¿Qué es la protección contra el ingreso? | PEM | PEM®Latinoamérica - ES

Comprender la protección contra el ingreso: Qué es y por qué es importante

¿Alguna vez se te ha caído el teléfono al agua y te has preguntado cómo ha sobrevivido? ¿O te has fijado en cómo siguen funcionando las cámaras de seguridad exteriores a pesar de la lluvia y el polvo? El secreto de su durabilidad es la protección contra el ingreso (IP), un factor crucial en el diseño de productos que impide que el polvo, el agua y otros elementos dañen los componentes internos.

La protección contra el ingreso es esencial en todos los sectores. La electrónica de consumo, los sistemas automotrices, las máquinas industriales e incluso los equipos aeroespaciales necesitan carcasas protectoras para funcionar con fiabilidad en entornos difíciles. Sin la protección adecuada, los dispositivos pueden fallar debido a daños por agua, corrosión o acumulación de polvo, lo que conlleva costosas reparaciones o reposiciones.

A smartphone submerged under water

¿Qué es la protección contra el ingreso?

La protección contra el ingreso se refiere a la capacidad de una carcasa para bloquear la entrada de partículas sólidas y líquidos e impedir que interfieran con los mecanismos internos. Esta protección se consigue mediante un diseño cuidadoso, que incluye carcasas selladas, juntas especializadas y materiales duraderos. La eficacia de esta protección se mide mediante la clasificación IP, que proporciona una forma estandarizada de clasificar la resistencia de un producto al polvo y al agua.

Por ejemplo, un smartphone con clasificación IP68 es a la vez resistente al polvo y capaz de soportar la inmersión en agua, mientras que una caja de control industrial con clasificación IP65 puede resistir al polvo y a chorros de agua a baja presión. Las distintas aplicaciones requieren diferentes niveles de protección, lo que garantiza que los dispositivos sigan funcionando como se espera en los entornos previstos.

¿Por qué es importante la protección contra el ingreso?

La protección contra el ingreso desempeña un papel vital en la longevidad, fiabilidad y seguridad de los productos. En la electrónica de consumo, protege los smartphones, los dispositivos portátiles y los auriculares inalámbricos de la lluvia, el sudor y los derrames accidentales. En el sector automotriz, los sensores, las cámaras y los componentes eléctricos deben resistir el polvo de la carretera, el lavado a presión y la lluvia intensa. Los equipos industriales funcionan a menudo en entornos llenos de polvo o expuestos a salpicaduras de agua, por lo que las carcasas con clasificación IP son esenciales para evitar fallos de funcionamiento.

Incluso las aplicaciones aeroespaciales y militares dependen de la protección contra el ingreso. Los dispositivos utilizados en entornos extremos, como condiciones desérticas o vuelos a gran altitud, deben soportar tormentas de polvo, humedad y presiones fluctuantes sin fallar. La clasificación IP adecuada garantiza que estos productos funcionen de forma constante, independientemente de las condiciones externas.

Cómo funcionan las clasificaciones IP

El sistema de clasificación IP, normalizado por la norma ISO 20653-2014, utiliza dos dígitos para clasificar los niveles de protección. El primer dígito (de 0 a 6) representa la protección contra objetos sólidos, incluidos el polvo y los residuos. El segundo dígito (de 0 a 9K) indica la resistencia a los líquidos, desde el goteo de agua hasta los chorros de alta presión y la inmersión total.

Por ejemplo, un dispositivo con clasificación IP67 es totalmente resistente al polvo y puede sobrevivir a una inmersión en agua de hasta un metro de profundidad durante 30 minutos. Mientras tanto, una máquina con clasificación IPX5 carece de protección contra el polvo, pero puede soportar chorros de agua desde cualquier dirección. Comprender estas clasificaciones ayuda a los ingenieros a diseñar productos duraderos y permite a los consumidores elegir dispositivos adecuados a sus necesidades.

Conclusión

La protección contra el ingreso es una consideración fundamental en el diseño de productos, ya que garantiza que los dispositivos y la maquinaria funcionen de forma fiable a pesar de la exposición al polvo, el agua y los peligros ambientales. Las clasificaciones IP proporcionan una forma clara de evaluar la durabilidad, desde los aparatos cotidianos hasta los equipos industriales de alta tecnología.

En la próxima entrada, desglosaremos el sistema de clasificación IP detalladamente, explicando qué significa cada número y cómo elegir el nivel de protección adecuado para las distintas aplicaciones.

También en esta serie de entradas de blog:

Comprender las clasificaciones IP
Cómo se prueba la protección contra el ingreso
Pruebas fallidas de protección contra el ingreso
Diseño para la protección contra el ingreso
La elección del inserto es importante para el IP

Buscar en el sitio

¿Qué buscas?

En nuestro sitio web se pueden realizar búsquedas de diferentes maneras. Por ejemplo buscando el inventario o las especificaciones del producto mediante el número de pieza completo o un número de pieza parcial. Ni siquiera tienes que escribir las palabras "inventario" o "especificación de producto".
Ejemplos de lo que hay que escribir:
Número de pieza completo o parcial: “S-632-1ZI”, “CLS 632” Type: “CLS”, “FH”, “SO” Contenido de la página web: “Tuercas autoblocantes” o "Pernos PEM"