Comprender las clasificaciones IP | PEM | PEM®Latinoamérica - ES

Descifrando las clasificaciones IP: ¿Qué significan los números?

Al comprar un nuevo smartphone, un reloj inteligente o incluso un equipo industrial, probablemente hayas visto etiquetas como IP67 o IPX4. Pero, ¿qué significan realmente estos números? Comprender las clasificaciones IP puede ayudarte a elegir dispositivos que se adapten a tu entorno, tanto si necesitas un teléfono resistente al agua como una maquinaria resistente al polvo.

El sistema de clasificación de protección contra el ingreso (IP) es una norma mundial que clasifica el grado de protección de una carcasa contra el polvo y el agua. En este artículo, desglosaremos la estructura de la clasificación IP, explicaremos el significado de cada dígito y exploraremos ejemplos reales de distintos niveles de protección.

Estructura de una clasificación IP

Una clasificación IP consta de dos números clave, cada uno de los cuales indica un tipo diferente de protección:

  • El primer dígito (0-6) representa la protección contra objetos sólidos como polvo y escombros.
  • El segundo dígito (0-9K) indica la resistencia al agua en diferentes condiciones.

Por ejemplo, en IP67, el 6 significa protección total contra el polvo, mientras que el 7 significa que el dispositivo puede soportar la inmersión en agua hasta un metro durante 30 minutos. Si una clasificación incluye una "X" (por ejemplo, IPX5), significa que no hay datos disponibles para ese tipo de protección.

Cómo entender la primera cifra: Protección contra sólidos

El primer dígito de una clasificación IP va de 0 (sin protección) a 6 (sellado hermético al polvo). Esto es lo que significa cada nivel:

Por ejemplo, un dispositivo con clasificación IP5X permite que entre algo de polvo pero sigue funcionando correctamente, mientras que un dispositivo con clasificación IP6X es totalmente a prueba de polvo.

Cómo entender la segunda cifra: Protección contra el agua

El segundo dígito de la clasificación IP va de 0 (sin protección) a 9K (resistente al agua a alta presión y al vapor). Así se comparan los distintos niveles:

  • 0 - Sin protección contra el agua.
  • 1 - Protección contra el goteo vertical de agua (lluvia ligera).
  • 2 - Protección contra el goteo de agua con una inclinación de 15 grados.
  • 3 - Protección contra agua pulverizada hasta un ángulo de 60 grados.
  • 4 - Protección contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección.
  • 5 - Protección contra chorros de agua a baja presión (por ejemplo, una manguera de jardín).
  • 6 - Protección contra chorros de agua a alta presión.
  • 7 - Protección contra inmersión en agua hasta 1 metro durante 30 minutos.
  • 8 - Protección contra inmersiones más profundas y prolongadas (condiciones definidas por el fabricante).
  • 9K - Protección contra chorros de agua a alta presión y altas temperaturas (utilizada en entornos industriales).

Por ejemplo, un dispositivo IPX4 puede soportar salpicaduras pero no la inmersión total, mientras que un smartphone IPX7 puede sumergirse en el agua pero no resistir chorros a alta presión.

A silver car undergoing powerwashing to display why Ingress Protection is important on vehicles.

Ejemplos reales de clasificaciones IP

Para poner estas clasificaciones en perspectiva, a continuación se muestra cómo se aplican a los productos cotidianos:

Al conocer estas clasificaciones, los consumidores y los ingenieros pueden tomar decisiones informadas sobre qué dispositivos son los más adecuados para condiciones específicas.

Conclusión

Las clasificaciones IP proporcionan una forma estandarizada de medir la resistencia de un producto al polvo y al agua, lo que ayuda a los usuarios a elegir el nivel de protección adecuado para sus necesidades. Tanto si se trata de elegir un smartwatch resistente al agua como de diseñar carcasas industriales, saber interpretar las clasificaciones IP garantiza un mejor rendimiento y una mayor longevidad.

En la próxima entrada, exploraremos cómo se prueba la protección contra el ingreso, desde las cámaras de polvo hasta los chorros de agua a alta presión.

También en esta serie de entradas de blog:

¿Qué es la protección contra el ingreso?
Cómo se prueba la protección contra el ingreso 
Pruebas fallidas de protección contra el ingreso 
Diseño para la protección contra el ingreso 
La elección del inserto es importante para el IP 

Buscar en el sitio

¿Qué buscas?

En nuestro sitio web se pueden realizar búsquedas de diferentes maneras. Por ejemplo buscando el inventario o las especificaciones del producto mediante el número de pieza completo o un número de pieza parcial. Ni siquiera tienes que escribir las palabras "inventario" o "especificación de producto".
Ejemplos de lo que hay que escribir:
Número de pieza completo o parcial: “S-632-1ZI”, “CLS 632” Type: “CLS”, “FH”, “SO” Contenido de la página web: “Tuercas autoblocantes” o "Pernos PEM"